- Tsunami
- (Voz japonesa.)► sustantivo masculino GEOLOGÍA Ola oceánica gigante, generada por un plegamiento, una erupción o un seísmo submarinos.SINÓNIMO maremoto
* * *
tsunami (de or. jap.) m. Ola gigantesca causada por un seísmo, plegamiento o una erupción volcánica en el fondo del mar.* * *
Un tsunami (津波, del japonés, literalmente gran ola en el puerto) o maremoto es una ola o un grupo de olas de gran energía que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90 e ellos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre de tsunamis tectónicos. La energía de un tsunami depende de su altura (amplitud de la onda) y velocidad. La energía total descargada sobre una zona costera también dependerá de la cantidad de picos que lleve el tren de ondas (en el reciente tsunami del índico hubo 7 picos). Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Un tsunami tectónico producido en un fondo oceánico de 5 km de profundidad removerá toda la columna de agua desde el fondo hasta la superficie. El desplazamiento vertical puede ser tan solo de centímetros pero si se produce a la suficiente profundidad la velocidad será muy alta y la energía transmitida a la onda será enorme. Aun así, en alta mar la ola pasa casi desapercibida ya que queda camuflada entre las olas superficiales. Sin embargo, destacan en la quietud del fondo marino, el cual se agita en toda su profundidad.* * *
masculino GEOLOGÍA Ola marina de gran tamaño originada por un movimiento sísmico cuyo epicentro está localizado en el mar.————————(voz japonesa)► masculino Ola oceánica gigante generada por un plegamiento, una erupción o un sismo submarino. Puede llegar a alcanzar 20 m de alt. y recorrer distancias considerables, devastando zonas costeras situadas a miles de kilómetros de su origen.* * *
u ola sísmica o maremotoOla oceánica catastrófica, a menudo causada por un sismo submarino de magnitud mayor que 6,5 en la escala de Richter.Los maremotos también pueden ser causados por deslizamientos submarinos o costeros o por erupciones volcánicas. Hasta el tsunami del océano Índico del 26 de diciembre de 2004, cuyas víctimas superarían las 300.000, el maremoto más destructivo probablemente habría sido el de 1703 en Awa, Japón, que causó la muerte de más de 100.000 personas. Las espectaculares explosiones volcánicas submarinas que en 1883 hicieron desaparecer la isla Krakatoa, en Indonesia, produjeron olas de hasta 30 m (100 pies) de altura, donde perecieron más de 36.000 personas.
Enciclopedia Universal. 2012.